En EDUVIC colaboramos activamente en proyectos europeos que promueven la innovación social, la formación especializada y el desarrollo de modelos de intervención centrados en las personas, las familias y las comunidades.
Participar en estos proyectos nos permite compartir conocimiento, metodologías y buenas prácticas con entidades de varios países, ampliando la mirada y enriqueciendo nuestro trabajo diario desde una perspectiva internacional.
El proyecto PAGE tiene por objetivo la promoción de una crianza positiva mediante la educación a padres, madres, hijos e hijas. Para su elaboración ha contado con la participación de entidades especializadas y universidades europeas, que han compartido formas de trabajo, ideas, métodos y prácticas en el campo de la crianza positiva.

El proyecto CapeVfair da continuidad a la colaboración establecida entre las personas participantes europeas de PAGE, profundizando en el objetivo específico de elaborar un marco conceptual para la formación y sensibilización de las personas profesionales sobre el apoyo específico a mujeres vulnerables que están embarazadas o con hijos/as pequeños/as.

Move IN es un proyecto socioeducativo para la inclusión social y la prevención de conductas de riesgo a través del deporte. Forma metodológicamente a profesionales del ámbito educativo y del deporte con la condición de contribuir al arraigo comunitario de niños, niñas y adolescentes y al desarrollo de habilidades básicas y de valores.
Está cofinanciado por la Comisión Europea y se enmarca dentro de la convocatoria EAC/S17/2017 “Monitoring and coaching, through sports, of youngsters at risk of radicalisation” que la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura impulsa para el desarrollo de los valores europeos de tolerancia, integración y diálogo intercultural.


Hedera es un proyecto Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea iniciado el 2023 que desarrolla un modelo innovador de terapia familiar a domicilio, pensado para profesionales de la acción social. También crea un plan de formación para capacitarlos en este tipo de intervenciones.
El proyecto forma parte del programa Erasmus+ (KA220 – Partenariados for Cooperation) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que permite diseñar, implementar y difundir el modelo internacionalmente.
La cooperativa EDUVIC coordina el proyecto y cuenta con la colaboración otras entidades europeas: Agintzari (País Vasco), Caminante (Francia), HoltIS (Rumanía) y Bottega dei Ragazzi (Italia).

